Marruecos - Retratos de una emergencia

Catástrofes naturales / Marruecos

Terremoto en el Alto Atlas

El 8 de septiembre de 2023 un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos. Su epicentro se situó en el Alto Atlas, al suroeste de la ciudad de Marrakech. Los municipios afectados fuerón al-Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant. Se considera el terremoto más potente que ha sacudido Marruecos en un siglo. Se registraron cientos de réplicas, la más fuerte alcanzó 5,9 de magnitud. El terremoto afectó principalmente a pueblos cercanos a Marrakech, donde las casas son antiguas y vulnerables a los seísmos.

Las familias quedaron atrapadas bajo los escombros de sus casas. Los bloqueos de carreteras y las difíciles condiciones geográficas supusieron un reto para llevar a cabo intervenciones de búsqueda y rescate. Muchos residentes buscaron refugio al aire libre, temiendo una actividad sísmica adicional y soportando inquietantes réplicas. Las zonas más afectadas fueron las aldeas remotas de las zonas montañosas consideradas de difícil acceso

Realización de una Evaluación Inicial Rápida

El equipo sobre el terreno de Y-PEER Marruecos realizó una evaluación rápida sobre el terreno, para evaluar las necesidades más inmediatas de la población desplazada afectada.

Coordinación con instituciones y actores locales

Los datos sobre la evaluación fueron compartidos con las autoridades locales con el fin de evitar duplicidades y coordinar la asistencia.

Suministro de insumos de primera necesidad

La actividad consistió en la adquisición y suministro de «kits dignidad», que incluían  material de higiene de primera necesidad, y Kits nutricionales que satisficiera las necesidades nutricionales específicas de las mujeres embarazadas y lactantes y proporcionando complementos alimenticios a los menores de edad más vulnerables para combatir la desnutrición.

Sesiones de apoyo psicológico

Organización de sesiones individuales y grupales dirigido a mujeres y menores afectadas por el terremoto mediante la movilización de personal especializado en psicóloga.